Invertir en una bodega industrial puede ser una de las decisiones más rentables para empresarios, comerciantes e inversionistas que buscan activos con alta demanda y valorización sostenida. Sin embargo, antes de tomar la decisión de compra, es fundamental comprender cómo calcular el retorno de inversión (ROI) y evaluar si realmente vale la pena el desembolso.
En este artículo te explicaremos paso a paso cómo calcular el ROI de una bodega industrial, qué factores considerar y por qué Centro de Ofibodegas es una excelente opción para invertir en ofibodegas en Guatemala, especialmente en ubicaciones estratégicas como Carretera a El Salvador, Amatitlán, Cocales y Zona 13.
¿Qué es el retorno de inversión (ROI)?
El retorno de inversión, o ROI por sus siglas en inglés (Return on Investment), es una métrica financiera que te permite medir la rentabilidad de una inversión. Es decir, te dice qué porcentaje de ganancia obtuviste (o esperas obtener) en relación con lo que invertiste inicialmente.
La fórmula básica es:
ROI = (Ganancia Neta / Inversión Total) x 100
Si compras una bodega por Q1,000,000 y la alquilas por Q10,000 mensuales, generando Q120,000 al año, y después de restar gastos como mantenimiento, impuestos y seguros obtienes Q90,000 de ganancia neta, tu ROI sería:
ROI = (Q90,000 / Q1,000,000) x 100 = 9% anual
También puedes leer: ¿Es buena inversión invertir en una bodega como activo de una empresa?

Factores clave para calcular el ROI de una bodega industrial
A la hora de calcular el retorno de inversión de una bodega, hay varios elementos que debes tomar en cuenta para obtener una cifra realista:
1. Precio de compra
Es el monto que pagarás por adquirir la bodega. Incluye el precio de venta, gastos notariales, impuestos de compra y cualquier otro gasto de adquisición.
2. Gastos operativos
Aquí se incluyen mantenimiento, administración, servicios públicos, seguros, seguridad, y cualquier otro costo fijo o variable que conlleve mantener la bodega en condiciones óptimas.
3. Ingresos por alquiler
Es el monto mensual (o anual) que esperas recibir si rentas tu bodega. Este dato es clave, ya que define tu flujo de efectivo mensual.
4. Vacancia esperada
No siempre estará alquilada. Calcula un margen de vacancia (por ejemplo, 5-10%) en tu proyección anual.
5. Revalorización del activo
Además del ingreso por alquiler, muchas bodegas aumentan su valor con el tiempo, sobre todo si están en zonas en desarrollo. Este incremento en el valor también forma parte del retorno de tu inversión, aunque se refleje al vender.
Ventajas de invertir en bodegas industriales en Guatemala
En los últimos años, la demanda por espacios industriales ha crecido en Guatemala debido al auge del comercio electrónico, el desarrollo de nuevos corredores logísticos y la necesidad de almacenamiento en zonas estratégicas. Esto ha convertido a las bodegas tipo ofibodega en una opción cada vez más atractiva para invertir.
Beneficios clave:
- Alto retorno de inversión en comparación con otras propiedades.
- Demanda estable de alquiler por parte de empresas, importadores y negocios en crecimiento.
- Apreciación del valor del inmueble a mediano y largo plazo.
- Posibilidad de uso mixto, como almacenamiento + oficina o showroom.
También puedes leer: Cómo afecta el tamaño de una bodega al retorno de la inversión

Zonas con mayor potencial de ROI para ofibodegas en Guatemala
Si estás buscando comprar una ofibodega con alto potencial de rentabilidad, estas son algunas de las zonas más atractivas:
Ofibodegas en Carretera a El Salvador
Una ubicación con crecimiento continuo, alta plusvalía y excelente conectividad hacia el oriente del país. Ideal para empresas que necesitan operar cerca de la ciudad, pero con salidas logísticas eficientes.
Ofibodegas en Amatitlán
Amatitlán es una zona estratégica con mucho potencial industrial. Las bodegas aquí permiten operar cerca del centro del país con menores costos que en la capital.
Ofibodegas en Cocales, Mazatenango
Ubicación clave para empresas que distribuyen hacia el suroccidente de Guatemala. El desarrollo logístico de la región lo convierte en una excelente oportunidad de inversión.
Ofibodegas en Zona 13 de Ciudad de Guatemala
Ideal para quienes buscan estar dentro de la capital, cerca del aeropuerto y con acceso a principales vías. Las bodegas en Zona 13 suelen ser muy demandadas por empresas de logística, importadoras y oficinas técnicas.
¿Por qué elegir Centro de Ofibodegas?
Centro de Ofibodegas es líder en el desarrollo y comercialización de ofibodegas en Guatemala. Sus proyectos están diseñados pensando en inversionistas que buscan espacios funcionales, bien ubicados y con alto potencial de renta.
Beneficios de invertir con Centro de Ofibodegas:
- Asesoría especializada en inversión inmobiliaria industrial.
- Proyectos en zonas estratégicas del país.
- Diseño moderno, funcional y adaptable a distintos giros de negocio.
- Respaldo, experiencia y calidad constructiva.
Conclusión: ¿Vale la pena invertir en bodegas industriales?
Definitivamente sí. Calcular el ROI de una bodega industrial te permite tomar decisiones informadas y aprovechar una de las mejores oportunidades del mercado inmobiliario actual. Con la asesoría correcta y eligiendo ubicaciones estratégicas como Carretera a El Salvador, Amatitlán, Cocales o Zona 13, puedes obtener ingresos estables, plusvalía a largo plazo y una inversión segura.Si estás listo para invertir, visita Centro de Ofibodegas y conoce todos sus proyectos disponibles.