Checklist para mudarte a una ofibodega sin detener operaciones

Índice de contenidos

Si lo que buscamos es mudarnos a una ofibodega sin detener operaciones, necesitamos un plan milimétrico que reduzca a cero (o casi) el tiempo fuera de línea. En Centro de Ofibodegas hemos acompañado decenas de traslados a ofibodegas en Carretera a El Salvador, Amatitlán, Cocales y Zona 13, y hoy compartimos nuestro checklist práctico para ejecutar una mudanza industrial/ logística con continuidad operativa.

1) Fijemos objetivos y KPIs de continuidad

  • Meta de downtime: ideal ≤ 4–8 horas en ventana nocturna/ fin de semana.
  • KPIs críticos: OTIF (entrega a tiempo y completa), órdenes atrasadas, % exactitud de inventario, tasa de rechazos, tickets de TI.
  • Alcance: qué áreas migran (oficinas, almacén, producción ligera, último / penúltimo kilómetro).

2) Auditoría operativa e inventario crítico

  • Mapa de procesos “as is” y “to be”.
  • Clasificación ABC de referencias: el A y “súper A” requieren stock espejo en el nuevo sitio o una producción colchón para cubrir la transición.
  • Lista roja: equipos sin los cuales no operamos (servidores, básculas, impresoras de etiquetas, montacargas, routers, UPS).

3) Layout y flujo en la nueva ofibodega

  • Diseño de layout con zonas: recepción, cuarentena, picking, packing, despacho, devoluciones y oficinas.
  • Racks y pasillos: anchuras, sentidos de circulación y radios de giro; señalización de seguridad desde el día -7.
  • 5S y puntos visuales: ubicación de EPP, extintores, botiquines y rutas de evacuación.

También puedes leer: Qué impacto tiene la ubicación de la bodega en la cadena de suministro

Checklist para mudarte a una ofibodega sin detener operaciones

4) “Site readiness”: que todo funcione antes de mover una caja

  • Eléctrica e iluminación: carga instalada, tomas trifásicas, circuitos dedicados, luminancia en picking.
  • Conectividad: fibra instalada, red LAN certificada, Wi-Fi con cobertura y calorimetría, VLAN para WMS/ERP, respaldo 4G/5G.
  • Seguridad: CCTV, control de accesos, cercos, alarmas, rutas de camiones.
  • Equipo fijo: rampas niveladoras, shelters, compresores, mesas de trabajo, etiquetadoras, servidores/ NAS con UPS y generador.

5) Permisos, seguros y compliance

  • Actualicemos dirección fiscal, licencias municipales, riesgos laborales y pólizas (transporte, responsabilidad civil, multirriesgo).
  • Contratos con proveedores/ carriers: anexos de nueva dirección, horarios y ventanas de carga.

6) Plan de TI sin interrupciones

  • Ambiente espejo para ERP/ WMS/ impresoras; pruebas end-to-end con órdenes reales una semana antes.
  • Backups verificados y punto de restauración.
  • “Freeze de cambios” 72 h antes del Día M.
  • Run-in-parallel: operar viejo + nuevo sitio para referencias A durante 24–72 h con doble captura y conciliación.

7) Estrategia logística de transición

  • Stock espejo de SKUs A en el nuevo sitio.
  • Producción colchón o compra adelantada para 3–7 días.
  • Envíos críticos: ruteo nocturno, carriers con doble turno.
  • Plan de rollback claro (qué, quién, cómo y en cuánto tiempo).

8) Mudanza por fases (sin frenar la operación)

  1. Fase 0 – Preparación (D-14 a D-7): instalaciones listas, rótulos, demarcación, pruebas TI.
  2. Fase 1 – Oficinas (D-5 a D-3): mudanza administrativa y centros de impresión/ etiquetado secundarios.
  3. Fase 2 – Baja rotación (D-3 a D-2): traslado de SKUs C/B y equipos no críticos.
  4. Fase 3 – Alta rotación (D-1 noche): migrar SKUs A, activar picking nocturno en el nuevo sitio.
  5. Go-Live controlado (Día M): primera ola de despachos desde la ofibodega nueva, monitoreo en sala de control, soporte de TI y jefaturas en sitio.

9) Transporte, seguridad y maniobras

  • Itinerario de camiones por oleadas, con folios y sellos por unidad.
  • Equipo de estibado y cuadrillas identificadas; lista de herramientas (stretch, fleje, tarimas, zunchos, protectores).
  • Rutas alternas, permisos de circulación y ventana de ingreso al parque industrial.

10) Comunicación que evita reclamos

  • Interna: brief de roles, teléfonos rojos y protocolo de escalamiento.
  • Clientes y proveedores: aviso de nueva dirección, ventanas de despacho especiales y posibles variaciones de SLA por 48–72 h.
  • Finanzas/ legal: actualización de domicilio en facturación y contratos.

También puedes leer: Cómo adaptar una bodega para logística de e-commerce

Checklist para mudarte a una ofibodega sin detener operaciones

11) Día M: control y evidencia

  • Checklists por área firmados (site, TI, seguridad, logística).
  • Conteo ciego al cierre del primer día y conciliación WMS vs físico.
  • Bitácora de incidentes y tiempos; revisión de KPIs al final del día M y a las 72 h.

12) Cronograma tipo (8 semanas)

  • Sem 1–2: objetivos, auditoría, layout, pedidos de obra/ TI.
  • Sem 3–4: instalación de racks/ fibra/ CCTV; compra de EPP y señalización.
  • Sem 5: pruebas integrales, capacitación, stock colchón listo.
  • Sem 6: run-in-parallel y mudanza de baja rotación.
  • Sem 7: mudanza de alta rotación (ventana nocturna).
  • Sem 8: estabilización, auditoría post-mudanza, ajuste fino de layout.

¿Por qué mudarnos con Centro de Ofibodegas?

Porque te asesoramos y contamos con ubicaciones diseñadas para la operación:

  • Carretera a El Salvador: conectividad, parques industriales modernos y parqueo para contenedores; el Parque Industrial CAES (km 27) ofrece módulos desde 282 m² y opciones mayores (395 m², 455 m², 650 m², 1,000 m² y 2,500 m²) ideales para crecer por fases. Cuotas bancarias desde aproximadamente US$1,800 según tamaño y condiciones.
  • Amatitlán: cercanía a autopistas clave y al Pacífico para distribución sur.
  • Cocales (Mazatenango): punto estratégico para el suroccidente, reducción de tiempos a clientes del área.
  • Zona 13: logística urbana premium, proximidad al aeropuerto y principales arterias de la ciudad.

Además, en Centro de Ofibodegas podemos acompañar el proyecto end-to-end: definición de requerimientos, layout, ingeniería eléctrica y de datos, cronograma por fases, selección de ofibodega y coordinación con carriers, hasta la estabilización post-mudanza.

Recursos y interlinking recomendado

¿Listos para mudarnos a una ofibodega sin detener operaciones? En Centro de Ofibodegas armamos con ustedes el plan de continuidad, proponemos la ubicación óptima y coordinamos una mudanza por fases para que su logística no se detenga. Conversemos hoy: agendemos una visita técnica y reciban un cronograma 8-semanas + layout inicial de cortesía.

Mini-checklist (resumen)

  • KPIs y meta de downtime definidos
  • Auditoría operativa y stock espejo listos
  • Layout, racks, señalización y EPP instalados
  • Electricidad, fibra, Wi-Fi, CCTV y accesos operativos
  • Pólizas y licencias actualizadas
  • ERP/WMS probados y backups verificados
  • Cronograma de mudanza por fases y rollback plan
  • Ventanas con carriers y rutas alternas confirmadas
  • Comunicación a clientes/ proveedores emitida
  • Go-Live + conteo ciego + monitoreo 72 h

Con el checklist correcto y la ubicación adecuada, mudarse a una ofibodega puede convertirse en una oportunidad para mejorar productividad, acortar rutas y optimizar costos desde el día uno.

Continúa leyendo

Contáctanos

Déjanos tus datos en el formulario o bien contáctanos por WhatsApp para más información. Será un gusto atenderte de forma personal.